UNEZA compromete $116 mil millones anuales para acelerar objetivos de cero neto

English Español

En la Climate Week NYC, Razan Al Mubarak pronunció las palabras de apertura en el evento de UNEZA (Alianza de Servicios Públicos para Cero Neto) titulado “Acelerando grandes proyectos de redes energéticas”, donde 39 socios, incluidos 32 de las principales empresas de servicios públicos y energía del mundo, se comprometieron a invertir más de 116 mil millones de dólares anuales en generación de energía limpia e infraestructura de redes para acelerar los objetivos de cero emisiones netas en el sector energético.

Lanzada en COP28 EAU, UNEZA atiende a más de 315 millones de clientes a nivel mundial y tiene como objetivo expandir y modernizar significativamente los sistemas de redes, destinando el 48% de las inversiones a transmisión y distribución. Esta iniciativa marca un paso crucial para acelerar nuestro camino hacia la descarbonización y transformar nuestros sistemas energéticos.

La Sra. Al Mubarak, quien es Campeona del Clima de Alto Nivel para COP28 EAU, declaró:

“El momento de actuar es ahora. La clave para desbloquear el potencial de transición energética del sector de servicios públicos radica en la capacidad de enfrentar desafíos estructurales, regulatorios y financieros. Agradecemos a los miembros y socios que trabajan proactivamente para abordar estos obstáculos a través de la cooperación global. Es imperativo que la protección de la naturaleza y la biodiversidad sea una parte integral de esta transición.”

La Sra. Al Mubarak también participó en el “Global Renewables Summit: Fortalecimiento de cadenas de suministro resilientes y diversas para energías renovables”, una discusión de alto nivel sobre el papel de las regiones subrepresentadas en las cadenas de suministro de energías renovables y cómo pueden contribuir a triplicar la capacidad global de energías renovables.

El evento fue organizado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y la GRA, junto con las presidencias de la COP28 en los EAU y la COP29 en Azerbaiyán.