Razan Al Mubarak aboga por acción climática más allá de 2030 en la Cumbre Mundial de Gobierno

English Español

En la Cumbre Mundial de Gobierno (WGS) 2025 en Dubai, su Excelencia Razan Al Mubarak se unió a líderes, formuladores de políticas y expertos globales para discutir el futuro del desarrollo sostenible, la innovación y la filantropía.

Como participante en la Mesa Redonda Ministerial XDG 2045, la Sra. Al Mubarak enfatizó la necesidad de acelerar la implementación de los marcos globales de sostenibilidad existentes, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Marco Global de Biodiversidad y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. En lugar de desarrollar nuevos marcos, destacó la urgencia de mejorar la colaboración, aprovechar la innovación transformadora y garantizar el impacto a largo plazo.

La Sra. Al Mubarak también participó en una mesa redonda sobre filantropía en el Sur Global, donde analizó cómo la filantropía independiente e impulsada por valores puede desempeñar un papel crucial para abordar los desafíos globales apremiantes. Basándose en el ejemplo del Fondo para la Conservación de Especies Mohamed bin Zayed (Fondo MBZ), subrayó la importancia de modelos de financiación directos y sin restricciones que empoderen a los conservacionistas y las comunidades locales sin demoras burocráticas ni influencia política.

Se agradeció especialmente a las organizaciones que hicieron posible esta importante conversación, incluida la Oficina de Asuntos de Desarrollo del Tribunal Presidencial de los EAU, con motivo de la Cumbre Mundial de Gobierno 2025. Su apoyo subraya el papel fundamental de la filantropía para abordar los desafíos globales y promover soluciones sostenibles.

Su participación en WGS reforzó el mensaje de que el camino a seguir requiere un enfoque de múltiples partes interesadas, integrando la experiencia de gobiernos, líderes del sector privado, organizaciones no gubernamentales y comunidades indígenas. Mientras el mundo mira más allá de 2030, la Sra. Al Mubarak continúa abogando por soluciones colaborativas basadas en la ciencia que impulsen un progreso real tanto para las personas como para la naturaleza.