“La biodiversidad es la red de información más antigua del mundo:” Razan Al Mubarak

Razan Khalifa Al Mubarak, Presidenta de UICN y Directora General del Fondo para la Conservación de Especies de MBZ, compartió un poderoso mensaje previo al Congreso Mundial de la Naturaleza de UICN:

“Hoy, en el Día Internacional de la Diversidad Biológica, quiero compartir una perspectiva poderosa: La biodiversidad es la red de información más antigua y sofisticada del mundo.

Cada especie representa una biblioteca única de sabiduría evolutiva, codificada en ADN refinado durante millones de años. Cuando perdemos una especie, no solo perdemos una entidad física; perdemos un depósito irremplazable de información que tardó eones en desarrollarse.

La naturaleza no es un lujo; es el sistema de conocimiento más extenso de nuestro planeta. En ella se encuentran soluciones a los desafíos que apenas comenzamos a enfrentar, desde la escasez de agua hasta un ciclo eficiente de recursos que no desperdicia nada.

Como Presidenta de UICN, y a través de iniciativas como el Fondo para la Conservación de Especies Mohamed bin Zayed, estoy orgullosa de apoyar a miles de conservacionistas que protegen esta red de información vital, especie por especie, lugar por lugar.

Este año tenemos por delante una oportunidad extraordinaria: El Congreso Mundial de Naturaleza de UICN llega a Abu Dhabi, donde los líderes mundiales se reunirán a trazar un mejor rumbo para preservar el intercambio silencioso de información de la naturaleza.

En este Día Internacional de la Diversidad Biológica, comprometámonos a participar activamente en esta red. Ya sea a través de la ciencia ciudadana, apoyando iniciativas de conservación o simplemente conectando con la biodiversidad que nos rodea, todos tenemos un papel que desempeñar en la protección de este conocimiento evolutivo para las generaciones futuras.

¡Espero verles en el Congreso!”

Vídeo: Razan Al Mubarak habla sobre su candidatura a un segundo mandato como Presidenta de UICN

Razan Khalifa Al Mubarak, Presidenta de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ha sido seleccionada como candidata para un segundo mandato. Al respecto comentó:

“Servir como Presidenta de UICN, la red ambiental más grande y antigua del mundo, ha sido uno de los mayores honores de mi vida.

Hoy me siento profundamente honrada de haber sido seleccionada por elConsejo de UICN y el Comité Electoral como candidata a un segundo mandato. Sería un honor para mí continuar este camino con ustedes.

En los últimos cuatro años, con el apoyo de nuestro Consejo, el liderazgo de nuestro Director General y el equipo de la Secretaría, y la dedicación de nuestros Miembros, hemos fortalecido nuestra Unión: impulsando una visión estratégica de 20 años para UICN, mejorando la gobernanza y elevando la voz de la naturaleza en el escenario global.

UICN se fundó para conservar la naturaleza y promover el uso sostenible de los recursos naturales. Hoy en día, el mundo reconoce cada vez más que salvaguardar la naturaleza es esencial, no solo para la biodiversidad en sí, sino también para el bienestar humano, la resiliencia y el futuro de nuestro planeta.

Mientras nos preparamos para reunirnos este octubre en el Congreso Mundial de la Naturaleza de UICN en Abu Dabi, tenemos una oportunidad importante de definir un camino aún más ambicioso para el futuro.

Por eso busco un segundo mandato: para ayudar a la UICN, junto con su Consejo, su Director General, su Secretaría y, lo más importante, sus Miembros, a profundizar su impacto, fortalecer sus alianzas y seguir siendo la voz líder mundial en favor de la naturaleza en este momento crítico.

La fortaleza de UICN reside en sus miembros diversos e influyentes, quienes están en una posición única, tanto a nivel mundial como local, para llevar a cabo acciones significativas en favor de la naturaleza y la biodiversidad donde más importa.

Con su apoyo, estoy lista para continuar este trabajo vital, juntos, por la naturaleza y por el futuro que todos compartimos.

Gracias."

La presidenta de UICN, Razan Al Mubarak, preside la 113ª reunión del Consejo en Gland, Suiza.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) convocó su 113ª reunión del Consejo en el Centro de Conservación de la UICN en Gland, Suiza, del 8 al 9 de mayo de 2025, bajo el liderazgo de la Presidenta Razan Khalifa Al Mubarak. Esto marcó un momento crucial para UICN, ya que se están intensificando los preparativos para el próximo Congreso Mundial de la Naturaleza en Abu Dhabi en octubre de 2025.

Durante la reunión de dos días, los miembros del Consejo avanzaron en el debate sobre las prioridades institucionales clave y aprobaron varios documentos cruciales que guiarán el trabajo de la Unión en los próximos años. En el centro de la agenda se encontraban los borradores finales de la visión estratégica de UICN a 20 años —Unidos por la Naturaleza: En el camino hacia 2045— y el Programa de UICN 2026-2029, ambos presentados a los Miembros para su aprobación en el Congreso.

La Presidenta Al Mubarak enfatizó la importancia de la continuidad y la ambición colectiva mientras UICN avanza hacia su histórico Congreso:

"El Consejo desempeña un papel fundamental para garantizar que UICN siga siendo apta para su propósito: basada en la excelencia científica, receptiva a los Miembros y centrada en la obtención de resultados para la naturaleza y las personas."

Para obtener más información sobre UICN y el Congreso Mundial de la Naturaleza de 2025, visite iucncongress2025.org.